¿Qué es la ética? Podemos buscar en todos los libros y enciclopedias explicaciones a este concepto y es complicado el aceptar una definición como tal, pues para cada uno significa algo distinto... ética, ática, la ética no es más que discernir lo bueno de lo malo y aplicarlo a nuestra vida ros, puede tomar la decisiòn de actuar, todos podemos solo hacer las cosas, el problema es que siempre hay una consecuencia que terminará beneficiando o afectando a terceros, pues si una persona que posee cierto poder o influencia actúa por el simple hecho de que asì lo quiere, pueden ocurrir guerras, conflictos, pero por eso está la ética, para poder ser "Buenos" para poder definir qué creemos que está bien y qué no, la ética no es un simple estudio de la conducta que se queda en teoría, sino que su objetivo es aplicarse a nuestra vida, con el fin de hacer lo correcto en base a lo que sabemos y no por mera apariencia. La ética es la razón por la cual actuamos, lo que queremos lograr con ello en base a lo que sabemos y lo que queremos producir, son las reglas, las condiciones que nosotros mismos nos ponemos para realizar nuestros fines, y por esto debemos ser firmes con los pensamientos que tenemos. Se nos ha dotado de inteligencia y conciencia y de éstos parte la ética, de saber qué debemos, qué queremos y qué podemos hacer, sin olvidar lo más importante; El "Cómo" somos una sociedad que se impone metas, que vive de utopías que se van construyendo poco a poco. Eso es lo que significa la ética para nosotros, el motivo de la toma de decisiones y la forma en que observamos a la sociedad. Lo cual es algo que debemos adoptar, el actuar èticamente conforme a nuestros principios y siendo coherentes con los anteriores. Y principalmente no cediendo a condiciones vacías que impone la sociedad.
"La verdadera ética consiste en la fidelidad a lo que se hace". Vittorio Gregotti
Muy buen blog y mejor la información. Buen trabajo.
ResponderBorrar